fbpx
domingo, junio 23, 2024

Recientes

Cómo dejar de sentir celos por las vidas aparentemente perfectas de otras personas

Está en nuestra naturaleza compararnos con los demás. La capacidad de comparar una situación con otra nos ayuda a tomar decisiones y vivir nuestras vidas de manera productiva.

La desventaja es que cuando comparas constantemente tu propia vida con la de otras personas, siempre te quedas corto.

Comparar demasiado provoca envidia. La envidia es el sentimiento o sensación que tenemos cuando queremos conseguir algo que otra persona tiene y no podemos alegrarnos por esa persona cuando lo tiene.

Quedarse atrapado en un ciclo de envidia es la mejor manera de arruinar tu vida. Afortunadamente, existen varias formas de afrontar la envidia que te guiarán hacia la felicidad y el bienestar.

No compare el piso de su sala de montaje con el carrete destacado de otra persona

¿Alguna vez has visto a alguien publicar una foto poco favorecedora en las redes sociales como Instagram o Facebook?

Seamos realistas, rara vez se lee sobre alguien que pelea con su pareja, odia su trabajo o se declara en quiebra. La mayoría de las personas te muestran lo que quieren que veas: una versión muy editada y glosada de su vida.

La próxima vez que sientas envidia por la vida de otra persona, recuerda que sólo estás viendo una parte de la historia, la parte que ellos quieren que veas.

Piensa en algo que tenga otra persona y que tú quieras. Por ejemplo, tal vez alguien que conoces sea mucho más popular que tú. Superficialmente puede parecer que están rodeados de personas que los admiran y que son queridos y respetados.

Pero, en realidad, la gente puede tener una visión diferente de ellos a puerta cerrada. En este caso, la realidad real y lo que percibimos como realidad son dos cosas muy diferentes.

Incluso el estilo de vida más envidiable tiene desventajas. Por ejemplo, mucha gente codicia el glamour y la ostentación de los ricos y famosos. ¿Pero alguna vez te has sentado y pensado qué tipo de vida tiene una persona famosa?

Te recomendamos: 5 FORMAS DE LIDIAR CON LA ENVIDIA PARA QUE NO TE ROBE LA FELICIDAD

Pregúntate si te gustaría que alguien saltara de un arbusto y te tomara una foto con tus pantalones de chándal sucios mientras recoges el periódico del jardín delantero.

Siempre hay dos caras de cada moneda. Lo que crees que ves no es necesariamente la realidad. Así que la próxima vez que te sientas atrapado por la envidia, recuerda siempre que, a menos que seas esa persona, no tienes toda la historia.

¿No estás aquí?

Soy una persona reservada por naturaleza, pero no siempre fui así. Cuando tenía veintitantos me invitaban a todas las fiestas, tenía muchísimos amigos y era (al menos en mi opinión) divertido, inteligente y popular.

Con el paso de los años me volví más introvertido , y no hace mucho comencé a castigarme por no tener muchos amigos. ¿Por qué no era popular como otras personas?

Me vino a la mente una pareja en particular con la que a mi esposo y a mí nos encanta ponernos al día. Cada vez que queríamos verlos, teníamos que reservar literalmente con meses de anticipación porque estaban muy ocupados con otros compromisos sociales.

Entonces comencé a preguntarme realmente: ¿cuál es la esencia de lo que creo que me aportará la popularidad ? La respuesta era simple: quería sentir una sensación de conexión y pertenencia .

Fue en ese momento que me di cuenta que la esencia de lo que quería ya estaba aquí. Tengo un esposo amoroso, una gran familia, un par de buenos amigos que harían cualquier cosa por mí y mucho tiempo para hacer lo que quiero.

También me di cuenta de que odiaría absolutamente no tener un momento para mí; Ser popular probablemente me haría bastante miserable.

Entonces, la próxima vez que sientas que te estás perdiendo algo que otra persona tiene, profundiza en la esencia de lo que creas que esa cosa te brindaría y pregúntate: ¿ya está aquí?

¿Realmente quieres lo que tienen?

Si realmente quieres jugar al juego de las comparaciones , recuerda que si quieres la vida de otra persona tienes que estar dispuesto a hacer un intercambio completo; es decir, tendrías que renunciar a tu vida tal como es y cambiarla a la de ellos.

Aquí tienes un ejercicio que te ayudará a decidir si realmente quieres salir de tu situación y meterte en la de otra persona:

Cuando estés listo, piensa en alguien que conozcas y que tenga el tipo de vida que envidias. Luego toma una hoja de papel y en la columna de la izquierda escribe el título “Lo que tengo y ellos no tienen”.

Luego, en la columna de la derecha, escriba el título “Qué tienen ellos y yo quiero”. En esta columna vas a hacer una lista de todas las cosas que esta persona tiene y que tú deseas. Escribe todo lo que te venga a la mente. Por ejemplo, ¿tienen mucho dinero, una bonita casa, bonita ropa o la pareja perfecta?

Cuando haya terminado de hacer esto, pase a la columna de la izquierda. Escribe todo lo que valoras en tu vida. Por ejemplo, familiares, amigos, mascotas y todas las personas que son importantes para usted.

Una advertencia: es posible que la otra persona tenga amigos, familiares y mascotas como usted. Pero en este caso no estás mirando tanto lo que tienen (es decir, un perro, un hijo, un marido), sino la relación y conexión únicas que tienes con tus mascotas y seres queridos. Así que recuerde anotar los nombres de sus familiares, amigos y mascotas.

Sé tan específico como puedas. Ten muy claro lo que amas de tu vida. Podría ser algo tan sencillo como poder terminar el trabajo temprano los jueves para poder ir al gimnasio.

Ahora es el momento decisivo; Probablemente encontrará que la lista del lado izquierdo es mucho más grande que la lista del derecho. Entonces pregúntate: ¿hay algo en esta lista a lo que estarías dispuesto a renunciar para tener la vida que tiene la otra persona?

Lo que probablemente descubrirás es que todo lo que tienes en tu lista es tanto o más valioso que las cosas que tiene la otra persona.

Practica la gratitud

Una de las razones por las que sentimos envidia es que a menudo damos por sentado las cosas buenas de nuestra vida.

Cuanto más feliz seas con tu suerte en la vida, más cosas buenas te llegarán. Los estudios sobre la felicidad muestran que las personas verdaderamente felices no son necesariamente ricas, poderosas o famosas.

Simplemente han elegido ser felices prestando atención a las cosas buenas que los rodean . Dado que cualquier cosa en la que te concentras se convierte en la inclinación de la mente, esto tiene mucho sentido.

Todas las noches antes de irme a dormir me hago las siguientes preguntas:

  • ¿Qué estás sentado en mi vida?
  • ¿Quiénes son las personas (o animales) importantes en mi vida?
  • ¿Quién está en mi esquina?
  • ¿Qué libertades disfruto?
  • ¿Qué ventajas me han dado en la vida?

Esto me permite hacer un equilibrio de lo que es importante y me da una agradable sensación de satisfacción antes de quedarme dormido. ¡Pruébalo tú mismo!

Nuestra sociedad nos ha condicionado a creer que su patrimonio neto equivale a la felicidad. En consecuencia, muchas personas se esfuerzan por ser más, hacer más y tener más.

Pero ninguna de esas cosas causa realmente una felicidad duradera. Todos ellos son impermanentes y están sujetos a cambios. Lo más importante es que representan otras cualidades del corazón que se pueden lograr independientemente del patrimonio neto.

Hágase la pregunta: “¿Qué es lo que realmente me hace feliz?” ¿Es realmente el dinero, las posesiones o la reputación? ¿O es libertad, alegría, paz y serenidad?

La felicidad es la moneda definitiva y no existe ninguna ley que diga que no hay suficiente para todos.

Síguenos en InstagramFacebook, Twitter.

¡Qué sería del mundo sin #ellas!

#EllasStyleMagazine

Latest Posts

spot_imgspot_img

No te lo pierdas