jueves, abril 3, 2025

Recientes

Inclusión e inclusividad en la discapacidad

Inclusión e Inclusividad: Dos Pilares Fundamentales en la Integración Social de las Personas con Discapacidad

Seguramente todos hemos escuchado en más de una ocasión que las personas con discapacidad necesitan, buscan y exigen la inclusión e inclusividad social en todos los ámbitos cotidianos. Sin embargo, es común que se confundan estos términos, que aunque suenen similares, tienen significados profundamente diferentes y un impacto significativo en la integración social de quienes viven con alguna discapacidad.

 

Diferenciando Inclusión e Inclusividad

Para comprender mejor estos conceptos, es esencial analizarlos por separado. La inclusión se refiere a la acción de integrar a una persona en un grupo, empresa o evento. Es un paso crucial, ya que implica que las personas con discapacidad tengan acceso a espacios y oportunidades que les permitan ser parte de la comunidad.

Por otro lado, la inclusividad va un paso más allá. Este término implica hacer que las personas sean partícipes activos en las actividades realizadas. La inclusividad promueve un sentido de pertenencia y valorización, donde cada individuo, independientemente de sus capacidades, es visto como una parte fundamental del grupo.

La Importancia de Ambos Conceptos

Tanto la inclusión como la inclusividad son pilares que sostienen la integración social de las personas con discapacidad. Sin embargo, es fundamental reconocer que, si uno de estos pilares falta, la estructura de la integración puede verse seriamente comprometida. La inclusión sin inclusividad puede llevar a una mera coexistencia, en lugar de una verdadera participación y reconocimiento del valor de cada individuo.

El primer núcleo social de los individuos es la familia, y es aquí donde debe comenzar el proceso de inclusión y inclusividad. La familia tiene el poder de fomentar la aceptación y el respeto hacia las diferencias, creando un ambiente en el que cada miembro, independientemente de su capacidad, se sienta valorado y querido.

Es importante destacar que la inclusividad reviste una mayor importancia que la inclusión en sí. Mientras que la inclusión permite que una persona con discapacidad acceda a un entorno, la inclusividad garantiza que esa persona sea considerada y valorada como una parte integral del mismo. Esto no solo enriquece a la comunidad, sino que también empodera a la persona con discapacidad, brindándole un sentido de pertenencia y propósito.

Reflexiones Finales

Con lo anteriormente expuesto, queda clara la gran diferencia que existe entre inclusión e inclusividad. Ambos conceptos son necesarios y complementarios en el proceso de integración social de las personas con discapacidad. Sin uno, el otro carece de significado; no puede haber inclusión sin inclusividad.

La sociedad tiene la responsabilidad de fomentar un entorno donde la inclusión y la inclusividad sean prácticas cotidianas, asegurando que todas las personas, sin excepción, tengan la oportunidad de participar y ser valoradas en todos los aspectos de la vida. Solo así podremos construir una comunidad verdaderamente equitativa, donde cada individuo tenga la oportunidad de brillar y contribuir a un futuro más inclusivo para todos.

El Feminismo y la Discapacidad

Concluyo que es necesario conocer y analizar el significado de cada una de éstas dos palabras para saber diferenciarlas

  1. Inclusión: Incluir en algún grupo, empresa o evento
  2. Inclusividad: Hacer participes a las personas en las actividades realizadas

Como ya lo señalé, la inclusión y la inclusividad, son los pilares que sostienen la integración social de las personas con discapacidad.

Desafortunadamente, sí uno de éstos pilares falta la integración social de las personas con discapacidad corre el riesgo de derrumbarse.

El primer núcleo social de los individuos es la familia, por lo tanto es ahí donde debe principiar la inclusión y la inclusividad.

Síguenos en InstagramFacebook, Twitter.

¡Qué sería del mundo sin #ellas!

#EllasStyleMagazine

Latest Posts

spot_imgspot_img

No te lo pierdas

error: Content is protected !!