fbpx
domingo, junio 23, 2024

Recientes

¿Cómo saber si debo IR al PSICÓLOGO?

Estimada lectora es un placer estar aquí, como siempre.

La vida rara vez está exenta de desafíos. Hay algunos, sin embargo, que pueden ser tan autoritarios que parece imposible seguir adelante.

Ya sea la muerte de un ser querido o sentimientos abrumadores de ansiedad, es importante que sepa que hay ayuda disponible para cada problema que la vida le presente.

Conozca las razones comunes por las que las personas acuden a los psicólogos.

Pérdida

La muerte es una parte inevitable de la vida, pero eso no hace que sea más fácil afrontarla. Cada uno maneja la pérdida de un ser querido, ya sea un padre o una mascota, de manera diferente.

El duelo en público o en privado es común, pero evitar la realidad de la pérdida puede generar problemas más prolongados y persistentes.

Un psicólogo puede ayudarle a encontrar formas adecuadas de afrontar la muerte de alguien cercano a usted.

Estrés y ansiedad

Ciertas facetas de la vida son estresantes y muchas situaciones (desde una entrevista de trabajo hasta problemas en las relaciones) pueden provocar ansiedad.

El estrés y la ansiedad , si se dejan que se agraven, pueden provocar aislamiento social , depresión y muchos otros problemas.

Un psicólogo puede ayudarle a controlar el estrés y la ansiedad encontrando el origen o la causa de sus problemas, así como las formas adecuadas de superarlos.

Depresión

Los sentimientos abrumadores de impotencia o desesperanza son signos comunes de depresión.

Si bien algunas personas creen que es posible “salir” de la depresión, esto rara vez ocurre.

La depresión es un trastorno de salud mental común en el que las personas pierden interés en las cosas, experimentan fatiga y, a menudo, tienen problemas para controlar sus emociones.

Los psicólogos pueden ayudarle a encontrar la fuente de la depresión, que suele ser el primer paso para sentirse mejor, además de ayudarle con los procesos de pensamiento negativos .

Fobias

Tener miedo a las alturas y a las arañas son fobias comunes , pero algunos miedos inusuales e infundados pueden crear problemas sustanciales en tu vida. Por ejemplo, la sitofobia (miedo a comer) puede provocar problemas de salud graves.

Un psicólogo experimentado puede ayudarte a empezar a superar tus miedos para que puedas vivir sin polifobia (miedo a muchas cosas) ni fobofobia (miedo al miedo).

Problemas familiares y de relación

Las relaciones, ya sean familiares, personales o laborales, tienen sus altibajos. Si bien las relaciones pueden ser algunas de las mejores cosas de la vida, también pueden ser una fuente de estrés y problemas.

Trabajar con un psicólogo, ya sea individualmente o en grupo, puede ayudar a eliminar las arrugas que pueden formarse incluso en las relaciones más sólidas.

Hábitos y adicciones poco saludables

Algunos hábitos poco saludables, como fumar , beber y consumir drogas, a menudo se utilizan para escapar de problemas subyacentes más importantes o para automedicarse.

Si bien su psicólogo lo ayudará a resolver esos problemas, también puede ayudarlo a abordar los problemas que enfrenta inmediatamente su salud, como por ejemplo:

  • adicciones
  • trastornos de la alimentación
  • manejo del estrés
  • problemas para dormir

Mejora del rendimiento

Algunas de las personas más exitosas logran sus objetivos visualizándolos primero.

Los deportistas suelen prepararse mentalmente para una competición con tanta intensidad como entrenan físicamente su cuerpo. Otros utilizan esta técnica para prepararse de forma proactiva para acontecimientos desafiantes de la vida.

Así como ensayarías un discurso antes de darlo, tu psicólogo puede ayudarte a prepararte para grandes eventos para que puedas rendir al máximo, ya sean los Juegos Olímpicos o una entrevista de trabajo.

Claridad mental

Un psicólogo puede ayudarle a mejorar su claridad mental actuando como un par de oídos imparciales. A menudo, las personas encuentran sus propias soluciones simplemente oyéndose hablar en voz alta durante la terapia.

El simple hecho de sacar a la luz sus problemas ayuda a muchas personas a mejorar su claridad mental, ser más capaces de concentrarse y orientarse más hacia las tareas. Los psicólogos están capacitados para ser grandes oyentes.

Desordenes mentales

A veces, múltiples síntomas son causados ​​por problemas mayores.

Los trastornos mentales pueden manifestarse de varias formas. A menudo están disfrazados de otra cosa y sólo pueden descubrirse con la ayuda de un profesional de la salud mental.

Algunos trastornos mentales con diferentes síntomas incluyen:

  • trastorno bipolar
  • trastorno depresivo mayor
  • esquizofrenia
  • Trastorno de estrés postraumático

Encontrar la ayuda adecuada

Un psicólogo puede ser una herramienta útil en su proverbial kit de salud.

Al ayudarlo a mantener la mente despejada y controlar el estrés, la ansiedad, las fobias y otros problemas que enfrenta, un psicólogo puede ayudarlo a aprovechar al máximo la vida y mantenerlo libre de síntomas de depresión y otros problemas de salud mental.

El primer paso es encontrar un psicólogo local y comenzar una relación abierta, comunicativa y próspera. Después de eso, se trata de trabajar juntos para maximizar su salud mental y ayudarlo a vivir una vida mejor.

LOS PSICÓLOGOS SON MÉDICOS DEL ALMA

Recuerda que ya tienes un artículo titulado: ¿Qué pensamos con respecto a los Psicólogos?

En el cual conociste cómo elegir a tu Psicólogo, ahora vamos a conocer qué debes saber para ir al Psicólogo.

¿Cuánta salud mental te está costando el ritmo de vida que llevas? Es una pregunta que tienes en tu página: De todo con Lili. Ahora te pregunto: ¿Podrías responder la pregunta? Te pongo un ejemplo:

Mi Salud Mental es normal con altas y bajas, siempre buscando actividades que me ayuden a no desgastarme demás.

El alma también necesita alivio tómalo como catarsis.

Cuando te enfrentas a situaciones que parecen superar tus recursos habituales y desafíos emocionales, posiblemente te cuestiones si deberías considerar la ayuda de un Licenciado en Psicología.

Créeme que hoy en día aunque no lo parezca, muchas personas están reflexionando esta pregunta. Sin embargo, no todos toman la decisión de buscar Ayuda Profesional y se respeta, porque acuérdate que el Tratamiento Psicológico debe ser por voluntad propia, de otra forma, no sirve.

¿CÓMO IDENTIFICO QUE DEBO IR AL PSICÓLOGO?

De entre muchas señales, te enlisto algunas para saber que debes ir al Psicólogo:

DIFICULTADES EMOCIONALES PERSISTENTES

  1. Tristeza prolonga o depresión. Si te sientes triste desesperanzada o vacía, la mayor parte del día casi todos los días o, si pierdes el interés en actividades cotidianas durante periodo largo (más de dos semanas), podría ser un signo de depresión.
  2. Ansiedad y preocupación constante. La ansiedad que se siente abrumadora y que, interfiere con tus tareas de todos los días, como un miedo constante que parece incontrolable y pánico sin causa aparente, es un indicador de Trastorno de Ansiedad.

PROBLEMAS EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES

  1. Conflictos constantes. Si con frecuencia atraviesas por conflictos con familiares o amigos y compañeros de trabajo y estos conflictos parecen no solucionarse, podría ser un signo de que necesitas renovar estrategias de comunicación y comprensión interpersonal.
  2. Aislamiento social. ¿Te has retirado de interacciones sociales sientes que ya no disfrutas del tiempo con otras personas como antes lo hacías o cancelas planes con frecuencia? Este retiro es una alerta.

 CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO

  1. Pérdida de interés en actividades cotidianas. La apatía hacia el trabajo, los hobbies o la vida social es una señal clara de que requieres un Licenciado en Psicología, sí o sí, porque algo no está bien.
  2. Drogas y sustancias. Aumentar el consumo de drogas o alcohol como forma de escape de problemáticas o para sentirse mejor puede ser una advertencia de que requieres apoyo.

DIFICULTADES AL MANEJAR EL ESTRÉS

  1. Reacciones físicas. El estrés también puede manifestarse físicamente. Lo que puede incluir síntomas como: dolores de cabeza frecuentes, problemas digestivos o un sistema inmune débil.
  2. Sobrecarga emocional. Sentirse abrumado regularmente por el estrés hasta el punto de no poder funcionar de manera eficaz en la vida puede ser una señal de que requieres estrategias de manejo de estrés más efectivas.

COMPORTAMIENTOS AUTODESTRUCTIVOS O PENSAMIENTOS

  1. Comportamientos autodestructivos. Si te estás haciendo daño a ti misma o consideras que podrías hacerlo, es importante hablar con un Psicólogo lo antes posible.
  2. Pensamientos negativos persistentes. Si te encuentras constantemente atrapada en pensamientos negativos en ti, en tu vida o tienes pensamientos recurrentes sobre el suicidio o la muerte es crucial buscar ayuda.

APORTE PSICOLÓGICO

El Tratamiento Psicológico es una herramienta valiosa para resolver problemas sino que sirve para solucionar problemas, para afrontar un crecimiento personal continuo, mejorar la calidad de vida y fortalecer la Salud Mental a largo plazo.

Los Beneficios Clave del Tratamiento Psicológico para las personas que se consideran mentalmente fuerte, son muchísimos, te enlisto algunos:

  1. Mejorar autoconocimiento y autoestima.
  2. Desarrollo de habilidades anti estrés.
  3. Fomentar relaciones saludables.
  4. Promover Bienestar Emocional.
  5. Preparación para desafíos futuros.

Y bien, ¿cómo me ayuda un Psicólogo?

Un Licenciado en Psicología, no únicamente te proporciona un entorno seguro y confidencial para discutir y solucionar tus problemáticas. Sino que el Licenciado en Psicología utiliza su Formación Académica y Experiencia Profesional para ayudarte de diferentes formas significativas.

El Tratamiento Psicológico además, no únicamente aborda problemáticas específicas, sino también mejora la calidad de vida en general. Ayudándote así, a vivir de manera más consciente, resiliente y satisfactoria.

Así que, estimada lectora, te agradezco mucho y te espero en tu Consultorio Virtual. Él es un lugar seguro, confidencial y ético.

Por lo que será un placer verte en ambas y por supuesto, si así lo deseas, será un placer atenderte en tu Consultorio Virtual, nuevamente muchas gracias por todo, espero haber ayudado a aliviar tus malestares a lo largo de estos tres años de laborar acá.

ME DESPIDO. ¡LOS SERES HUMANOS SOMOS MÁS QUE UN CUERPO….! ¡SOMOS: SUEÑOS, OBJETIVOS, IDEAS Y CORAZÓN!

Síguenos en InstagramFacebook, Twitter.

¡Qué sería del mundo sin #ellas!

#EllasStyleMagazine

Latest Posts

spot_imgspot_img

No te lo pierdas